domingo, 14 de diciembre de 2008

Mi aventura de ser docente

¿Como percibo mi docencia?

Antecedentes:

Soy titulada de la carrera de Administración, mi contacto con la docencia se da a causa de mi servicio social el cual me involucra con el mundo de la informática, a partir de eso momento mi vida cambia y tiempo después un amigo me invita a colaborar donde el trabaja como Instructora en despachos de capacitación (yo nunca había considerado la posibilidad de ser una maestra) así empiezo a dar clases, luego entonces dentro de este entorno me doy cuenta de las carencias que tienen los egresados de escuelas publicas y lo difícil que es incorporarse al mercado laboral, algunos años después me encuentro con un ofrecimiento de impartir clases de computación en el Cetis 13

Actualmente me siento comprometida con mi trabajo docente ya que considero que aunque es un pequeño grano de arena es la forma de ayudar a los jóvenes que buscan hacer una carrera técnica y la mayor satisfacción es la de dar a los chicos un poco de lo que he aprendido a lo largo de mi carrera profesional, hoy tengo la posibilidad de mejorar mi capacidad docente y creo que es una excelente oportunidad de demostrarme a mi misma que la crisis de este país no esta en la riqueza si no en la falta de visión para el futuro, con todo esto Yo percibo mi docencia como la posibilidad de sembrar la semilla de la superación en los jóvenes y eso para mi es una enorme responsabilidad que va mas allá de una satisfacción económica.

2 comentarios:

  1. Hola maestra Rita, se ve usted muy joven pero veo que sabe del compromiso tan grande que representa el ser maestro, nuestra responsabilidad siempre está en incremento y hay que tener la camiseta bien puesta en alma y corazón.

    Le deseo mucho éxito en su presente y futuro, que siga cultivando mas de esa semilla que usted hace mención, la cosecha será muy buena con certeza.

    Éxito y adelante.

    Ing. Alberto Villa.

    ResponderEliminar
  2. Compañera de equipo:
    El compromiso en el trabajo debe ser prioridad para toda persona, pues es muestra de ser responsable en cualquier tarea que nos encomienden, y si, tienes razón cuando dices que la crisis de este país no está en la riqueza, sino en la pobreza de expectativas, afortunadamente hoy las universidades, por lo menos en la que yo me formé, ahora enfoca sus objetivos a que sus egresados se vuelvan emprendedores, que creen sus propias fuentes de empleo y no estén esperanzados haber quien los emplea.
    Recibe un afectuoso saludo desde Ciudad Victoria, Tamaulipas.
    Aidé Villarreal González.

    ResponderEliminar