a) Saben bajar fotos e imágenes pero también música para sus celulares y sus MP3, lo anterior les interesa mucho pues les gusta estar a la moda, las páginas que utilizan son Ares y Emule.
Es importante mencionar que también gustan de ver y bajar videos y como está de moda Yuo tube.com entonces esta página tiene gran popularidad entre los jóvenes y ahora también entre nosotros los docentes.
b) Saben Chatear utilizando el Messenger de Hotmail o el de Yahoo pero no aprovechan las funciones que tiene estos dos programas como son la video llamada y la de compartir archivos.
c) Saben jugar y encontrar toda clase de juegos que van desde el solitario y el buscaminas que vienen en Windows hasta los videojuegos en las versiones básicas en las que con un simple registro dejan accesar y jugar en línea.
d) Usan los buscadores como Google y Altavista para conseguir información para sus tareas de diferentes materias una de las páginas más visitada es las de Wikipedia otras que también mencionaron son el rincón del vago y monografías.com
e) Saben que existe el correo electrónico pero no todos los estudiantes tienen cuenta de correo y todavía tengo alumnos que no saben mandar archivos adjuntos.
f) Muchos estudiantes están inscritos en Hi5
En definitiva como docente tengo que interactuar con los alumnos por medio del Internet y aprovechar todos los saberes que acabo de detectar que tienen y sobre todo dirigirlos para que realmente se usen en la construcción del conocimiento, para lo cual yo también tengo que aprender varios procesos e involucrarme más en el uso de la Web 2.0
Considero que yo voy aprender mucho de los alumnos sobre todo en relación a las WebQuest y todos estamos obligados a utilizar al máximo las Tic’s.
Sin embargo debo hacer notar que el entorno en el que yo trabajo para muchos estudiantes el acceso a la Internet aun sigue siendo un lujo y desgraciadamente la escuela no tiene la cobertura idónea para poder acercar a los jóvenes a todo este universo de información.
Saludos maestra Rita
ResponderEliminarLa mayoría de los docentes coincidimos en que lo que nuestros estudiantes hacen en la red, es lo mismo, rara vez la utilizan para crear cosas relacionadas con los aprendizajes que llevan a cabo, por ello es necesario buscar una forma atractiva en la que puedan participar y aprender divirtiéndose al mismo tiempo.
Que estés bien y felicidades por tu trabajo.
Compañera Rita, al igual que cuando pertenecíamos al grupo 139, tus aportaciones son muy acertadas. Coincido contigo con respecto a que debemos estar al tanto de los nuevos saberes que traen cnsigo las TIC´s, pues de lo contrario nuestros alumnos nos rebazarían cada día más. Además es necesario estar actualizados para poder orientar a aquellos jóvenes que no tienen la oportunidad de acceder al uso de las nuevas tecnologías, así como vigilar que hagan uso adecuado del internet.
ResponderEliminarSaludos
Mtra. Rosario Rita Vilchis:
ResponderEliminarLa indagación que hizo con los alumnos es muy completa. Exactamente toma la postura correcta, hay qué conocer lo que ellos usan para poder manejarlos en su clase. Estoy segura que los resultados serán muy buenos. Debido a que no todos los estudiantes tienen acceso a los medios, mientras se equipan las escuelas, sería bueno, aunque sea de vez en cuando, orientarlos a cómo se usan o dejarles actividades donde unos enseñen a otros.
¡Felicidades!
Ma. de los Ángeles Tabares L.
Hola Rita:
ResponderEliminarSe ve que estás muy adelantada en el uso de la tecnología, la estadística que haces de las páginas que visitan los alumnos es muy cierta. Sin embargo, el uso de las tecnologías si tiene un desarrollo articulado pero desigual, un uso y abuso del mismo y por otro lado el no acceder a estos medios por faltad e recursos, aunque ¿quién sabe?
Me da gusto que hayamos coincidido otra vez en el grupo, y reconozco tu talento.
Saludos
Magdalena Villalobos
Hola maestra Rita, leyendo tu aportación y la de otros compañeros sigo confirmando que nuestros alumnos tienen casi todas los mismos saberes en cuanto al internet se refiere, hacen casi las mismas cosas con los mismos elementos y hasta tienen las mismas carencias de manejo de recursos.
ResponderEliminarMi escuela es de reciente creación y tiene bastantitos alumnos de bajos recursos, así que también les cuesta trabajo a todos tener acceso a internet, tengo esa misma coincidencia con usted pero sé que cuando se les pide hacer el extra para sacar adelante competencias en internet le aplican.
Ojala y se sigan incrementando los equipos y accesos para que estos muchachos lo puedan aprovechar en la propia escuela sin costo.
La Web 2.0 está ahí desde hace un tiempo, ojala que alumnos y maestros podamos aprovecharla al máximo.
PD: La invito a comentar mi blog y que cheque la estrategia que ahi propuse a ver que le parece. http://alvillaweb20.blogspot.com/
Ing. Alberto Villa.
Hola maestra Rita
ResponderEliminarUna disculpa por no haber ingresado antes a su blog, la felicito esta muy bien diseñado y en cuanto a los saberes de los estudiantes coincido totalmente con usted, nuestros jóvenes son similares en todo el país, no me cabe la menor duda y se lo comento porque al visitar los demás blogs de los otros compañeros todos coinciden en lo mismo, y esto no es una casualidad, es nuestro tiempo y la época que se esta desarrollando actualmente en nuestros alumnos.
Todo esto nos traerá algo muy especial y creo será, que la propuesta que se haga para desarrollar con nuestros alumnos nos permitirá utilizarla cualquiera de nosotros en cualquier ambiente o lugar de nuestra republica; eso es benéfico y extraordinario.
Saludos y feliz año 2009